viernes, 27 de diciembre de 2013
blog tercer sector, mira estos cursos gratis
sábado, 5 de marzo de 2011
¡Ven y únete a Congreso TIC!
|

viernes, 10 de diciembre de 2010
FW: Q l
I think this is useful to you.www.genuine.80.hk. just here to buy the Apple Iphone, very affordable, Better than others.
Best regards
viernes, 3 de diciembre de 2010
Fw!谗
Just received my iphone 3gs 32gb from this website www.iszeneo.com$ . much cheaper than others and genuine . if you would like to get one,you can check it out,
all the best for 2010
Regards.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Pleased to meet you again!6虎
Just received my iphone 3gs 32gb from this website www.pabelbuy.80.hk. much cheaper than others and genuine . if you would like to get one,you can check it out,
all the best for 2010
Regards.
domingo, 14 de noviembre de 2010
How are you?∮
Just received my iphone 3gs 32gb from this website www.accr.80.hk. much cheaper than others and genuine . if you would like to get one,you can check it out,
all the best for 2010
Regards.
sábado, 16 de octubre de 2010
Hi B
Just received my iphone 3gs 32gb from this website www.shopping-guide.80.hkY. much cheaper than others and genuine . if you would like to get one,you can check it out,
all the best for 2010
Regards
martes, 25 de mayo de 2010
Cursos gratuitos en Programación y Soporte - Inscripción Abierta - UNLAM 2010
Cursos gratuitos en Programación y Soporte - Inscripción Abierta - UNLAM 2010 | ![]() | |||||
![]() |
| ![]() | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ||||
![]() | Descripción:¡EL TRABAJO QUE ESPERÁS TODA TU VIDA PUEDE SER TU PRIMER TRABAJO! En Programar te formamos para trabajar. Podés aprender JAVA, PHP, .NET y SOPORTE TÉCNICO. Podés tener el apoyo que necesitás para estudiar y conseguir un trabajo de lo que estudiaste. LOS CURSOS: Soporte Técnico Programación PHP Programación Java Programación .Net La formación se completa con Inglés Técnico, Desarrollo Profesional (preparación de CVs y role playing de entrevistas) y Desarrollo Humano (motivación y trabajo en equipo). Durante todo el curso los alumnos están fuertemente acompañados por los docentes y un equipo de tutores que trabajan diariamente con ellos. Los egresados están capacitados para responder a las condiciones específicas del mercado IT actual. Se realiza un seguimiento a egresados y empleadores para acompañar la transición al mundo laboral durante 12 meses. LOS REQUISITOS: + Jóvenes entre 17 y 25 años. + Egresados de la escuela media que no estén cursando una carrera. ¿CUÁNDO Y DÓNDE? Los cursos se desarrollan durante 5 meses (aprox. 520 hs) en la Universidad Nacional de La Matanza, en turno mañana (de 8 a 13 hs.) y turno tarde (de 14 a 19 hs.). ¡INSCRIBITE YA! Completá el formulario de inscripción en: http://www.proyectoprogramar.org/inscripcion_unlam.php Luego de confirmar vía mail tu inscripción deberás asistir a una charla informativa en la cuál podrás conocer los detalles del proyecto, sacarte dudas, consultar la fecha de examen de ingreso y conseguir un lugar en el PROYECTO PROGRAMAR 2010. --------- Programar es un proyecto de inserción laboral en tecnología para jóvenes de bajos recursos económicos mediante una capacitación integral de alto valor agregado. Nuestro objetivo es capacitar a jóvenes de bajos recursos socio-económicos en tecnologías de alto valor agregado, como Programación JAVA, .NET y PHP, Soporte Técnico, Base de Datos y Testing. Actualmente hemos sido elegidos como finalista de la Competencia de Becas de la Feria del Desarrollo para Latino América y el Caribe. Programar es un proyecto de Fundación Desarrollar Argentina. | ![]() | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ||||
![]() |
lunes, 17 de agosto de 2009
Taller Gratuito - ¿Cómo elaborar un flujo de caja?
![]() | ||||||
![]() |
| ![]() | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ||||
![]() | La participación en este taller es totalmente GRATUITA. La Fundacion GEO lo invita a participar del "Programa de Fortalecimiento para Organizaciones de la Sociedad Civil". Los Talleres del programa están dirigido a distintas organizaciones sociales y cuentan con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social Presidencia de la Nación. El programa se ha ordenado en diferentes módulos, compuestos por actividades y talleres de formación. A lo largo de todo el año se dictarán más de 20 talleres. Expositor: Cra. Adriana Quintana Docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y de otras Universidades Públicas y Privadas. Metodología de los talleres: Será muy dinámica atendiendo principalmente a una exposición dialogada instando a la participación por medio del relato de experiencias y trabajos grupales mediante el análisis de casos que hagan comprender mejor los temas dictados. Material: En cada taller se entregará material sobre los temas dados a cada uno de los participantes. Informes e Inscripción: Comunicarse con la Fundación GEO al 5199-0868/69 o enviando un correo electrónico a la siguiente casilla integrar@geo.org.ar CUPOS LIMITADOS. Esta reunión es para: Miembros de Organizaciones de la Sociedad Civil. |
domingo, 16 de agosto de 2009
Solicitada Pelota de trapo y campaña "El hambre es un crimen"
Utilizo aquí la mailing-list para invitarlos a participar de una movida (no sectorial, ni faccional) orientada a crear un gran frente contra el hambre y la pobreza en el país.
Muchos de los que firman esta solicitada están en las antípodas políticas o ideológicas, y sin embargo la firman porque existe la conciencia de que el hambre y la pobreza son temas muy serios, que comprometen nuestro futuro y que exceden la responsabilidad de un gobierno o de una dirigencia determinada.
Adjunto el texto de la solicitada y una lista parcial de los que ya han firmado. Quienes quieran sumarse, envíen un mensaje con nombre, apellido y profesión o actividad que desarrollan a: alelacroze@gmail.com
A todos:
Una iniciativa ciudadana está juntando firmas para adherir a la campaña y acompañar a los miembros de las organizaciones que integran el movimiento. En los archivos de más abajo verán el texto del documento y las personas que se han sumado hasta el momento.
Si deciden firmar, por favor envíen a esa misma dirección de mail: Nombre y Apellido, aclarando al lado cómo se quieren presentar.
SOLICITADA
LOS CHICOS DEL PUEBLO
NECESITAN UN ABRAZO
En Avellaneda, provincia de Buenos Aires, en terrenos donde fue filmado un clásico del cine nacional ("Pelota de Trapo", Leopoldo Torres Ríos, 1948), funciona el hogar pionero de una obra admirable.
Creado hace 34 años, por el educador Alberto Morlachetti, "Pelota de Trapo" fue la semilla de una red que hoy recibe y contiene a los niños más desprotegidos de nuestra sociedad. Talleres de imprenta, panadería y horticultura forman parte de esta obra; pero también escuelas, en donde se forman los recursos humanos que se necesitan para hacer frente al drama de la pobreza y la exclusión.
Pelota de Trapo, junto a 400 organizaciones populares y no gubernamentales, integra el movimiento Chicos del Pueblo, una red mayor que lidera la lucha contra el hambre, el flagelo que más seriamente compromete nuestro futuro.
No puede haber hambre en
Sin embargo, esta obra enorme, que merecería ser aplaudida, alentada y apoyada económicamente desde todos los sectores, no sólo es desconocida por una parte de la sociedad, sino que viene siendo agredida con ferocidad (ya se contabilizan más de diez secuestros) desde algún sector del poder político o económico: ya se han denunciado ante la Justicia ocho secuestros de educadores y empleados y más de diez amenazas telefónicas y actos de intimidación.
Los abajo firmantes, artistas, científicos, deportistas e instituciones que lideran un importante sector de la cultura argentina, queremos expresar nuestro incondicional apoyo y solidaridad con Pelota de Trapo y con los Chicos del Pueblo, entendiendo que estas organizaciones son una parte del conjunto social, imprescindibles para un desarrollo con plenitud y justicia, y para que
Ayudar a Pelota de Trapo y a los Chicos del Pueblo, es ayudarnos a nosotros mismos. Es ayudarnos a construir el país que queremos, sin hambre ni exclusiones, con despliegue de los talentos individuales y colectivos.
Invitamos a sumarse a esta red todavía invisible, pero fuerte, dispuesta a librar la decisiva batalla contra el Hambre en
http://www.pelotadetrapo.org.ar/agencia/index.php?option=com_content&view=article&id=77&Itemid=109
Teléfonos: (54.11) 4209-5109 / 4208-4341
albmor@pelotadetrapo.org.ar
Lista de firmas al 15 de agosto de 2009:
-Juan José Jusid: director de cine
-Manuel Antin: director de cine
-Eliseo Subiela: director de cine
-Nelson Castro: periodista y médico neurólogo
-Maximiliano Guerra: bailarín
-Juan Rodó: actor y cantante
-Alejandro Tantanian - autor y director teatral
-Pacho O´Donnell: escritor y médico
-Graciela Aráoz: escritora, Presidenta de la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA)
-Silvina Chediek: periodista
-Helena Viale: Directora Ejecutiva Fundación Julio Bocca
-Jorge Lantos: médico.
-Claudia Piñeiro: escritora
-Eduardo Belgrano Rawson: escritor
-Reynaldo Sietecase: periodista
-Alejandra Toronchik. Periodista.
-Raúl Rossetti: escritor
-Elena Cabrejas: escritora
-Liliana Heer: escritora
-Patricia Torres: Psicóloga social
-Pablo Schugurensky: artista plástico.España
-Gloria de Lafuente: decoradora
-Víctor Redondo: Poeta y editor. Vicepresidente de la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina
-Horacio García: Editor. Presidente de la Fundación El Libro
-Susana Merino: Editora del informativo El Grano de Arena
-Juan José Catalano: socio de la Sociedad de escritores argentinos
-Silvina Tau: educadora
-Laura Devetach : escritora
-Gustavo Roldán : escritor
-Jorge Ariel Madrazo: poeta
-María Eugenia Soldevila: Especialista en arte y cultura. Colombia
-Horacio Garcia :Editor
-Alejandra Maffei
-Esteban Gorriti: abogado. Presidente de Fundación "Por nuestros queridos hijos".Córdoba
-Patricio Torne : poeta, escritor, trabajador de la cultura. Villa Mercedes (San Luis)
-Laura Robinson: artista plástica y escritora
-Gabriela Fuentes
-Alejandro Horowicz
-Elsa Drucaroff
-Gloria Grosman: psicóloga
-Ricardo Horvath: periodista, escritor, realizador radial
-Claudia Selser, periodista.
-Gloria Pampillo: Escritora y Profesora Universitaria.
-Patricia Salguero: docente
-Felipe Pigna: escritor
-Raúl Brasca: escritor
-Osvaldo Bayer. Alemania
-Pablo Bondaresky: médico
-Martha Pelloni: Red Infancia robada
-Betina Kraus
-Beatriz Consoli
-Roberto Tito Cossa: Dramaturgo
-Mirta Hortas: escritora
-Juan Cambiaso
-Tini Weil
-Juan Pablo Lacroze: director de cine y TV
-Rubén Pablos: Asociación Civil Sembrar
-Beatriz Tobin: Fundación Grupo de Educación Bariloche.
-Ricard Bellveser Escritor (Valencia, España)
-Elsa Hebe Garzoli, Médica, Psiquiatra y Psicoanalista.(Miembro Titular de Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA)
-Cecilia Mallea Gil: docente
-Irma Guido: psicóloga y psicoanalista
-María Angélica Ricci El Bolsón
-Lic. Federico Soria.Espacio de expresión "Yo tampoco me callo"
-Stella Mary Robatto. Fundación GEB
-MERCEDES URIBURU CLEMENT: ACTRIZ
-Sonia Pértica
-Amalia Lemos: Iniciativas Comunitarias.Fundación Educativa WoodvilleBariloche
-Cecilia García:socióloga
-Viviana Ayilef: docente e integrante de Colectivo Artistico Bajo los Huesos.
-Eitan Gomberoff: psicoanalista de niños y adolescentes. Miembro Titular de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA)
-Valeria Jusid: escenógrafa
-Gabriel Beber: Asociacion Civil Pro Patagonia
-María Fernanda Beber: docente. Mar del Plata
-Ana María de la Roza: psicóloga y psicoanalista. Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires(APdeBA)
-Alicia Malik: médica, psiquiatra y psicoanalista. Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires
-Gabriel Griffa: fundador de la revista Apertura.
-María Constanza Cantúa
-Pablo Mendelevich :periodista
-Ana Pimentel - Delegada Diocesana - Equipo de Pastoral de Migraciones del Obispado de Neuquén.
-Jorge Muñoz Villagran - Coordinador - Clínica de Migración y Derechos Humanos.
-André Ponce - Coordinador - Cátedra Libre Don Jaime de Nevares - Universidad Nacional del Comahue.
-José Luis Moure. Mar del Plata
-Daniel Lucena
-Sergio Ramírez: productor
-Eduardo Marcilese. Ingeniero
-Victoria Zemborain
-Sandra Tiezzi: psicopedagoga, psicóloga y psicoanalista . Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA)
-Beatriz Sarlo: ensayista
-Héctor Olivera: director de cine
Mariana Marcilese
-Diego Perez: FM Ciudad. Puerto Madryn
-Alejandra Salinas
-María Luisa Esteves
-Dr. Alfredo J.A. Gazzano,Doctor en Medicina,Médico Psiquiatra,Miembro titular de APDEBA,co-fundador del Centro de Asistencia al Suicida de la Ciudad de Buenos Aires.
. José Luis Moure, Docente, 49 años; Mar del Plata
-Estela Katopodis: analista de sistemas
-Santiago Pont Lezica: Director de radio Millenium
-Lelia López Fonseca: arquitecta
-Gloria César: ambientadora
-Susana Taratuty: artista plástica
-Hugo Gil: asesor en Marketing
-Ana Gutman: antropóloga
-José A. Martínez Suárez:Cineasta
-Delia Magda Lovera: arqueóloga
-Claudio Edgardo Kunusch, profesor de Lengua
-Irene Cristina Anchava, Activista por los DDHH y promotora de salud en adicciones,ITSs y VIH-sida.
-Juan Carlos Sanabria,Activista por los DDHH y promotor de salud en adicciones,ITSs y VIH-sida
-Gregorio Bruselario, jubilado. Miembro de la Comisión Interna de Delegados de base en la Curtiembre Gibaut durante la última dictadura militar. Actual voluntario en Organizaciones No Gubernamentales.
-Carlos Federico Demián Sanabria, estudiante secundario. Promotor de salud.
-Lorena Ramirez, estudiante secundario. Promotora de salud.
-Gloria Patricia Foppoli, Profesora de Lengua y MG.
-Carlos Penelas, poeta, escritor
-Mario Sabato: director de cine
-Elsa Elena Isasa. Docente. Rectora. Corrientes
-Valeria Raggi: fonoaudióloga y guionista
-Juan Carlos Gravano. Médico Pediatra. Ex Jefe del Departamento de Pediatría. Hospital de Clínicas. Universidad de Buenos Aires.
-Eduardo Descalzo
Jolie Gil Casalis de Canale
-Eduardo Blanco: actor
-Miguel Canale - Periodista- Editor
-Beatriz Datri, Ex - rectora de la Escuela Normal Superior N° 4 "Estanislao S. Zeballos"
-Carolina Furque
Leandro Bartoletti
Gabriel Berger.
Marcelo Bermolén.
Marcela Caratozzolo.
Alberto Croce.
Alicia Cytrynblum.
Andrés D'Alessandro.
Pedro Del Piero.
Alicia Dellepiane.
Gustavo Grobocopatel.
Silvio Gruber.
Silvina Gvirtz.
Carlos Lasta.
Claudia Laub.
Cristina Lescano.
Rodolfo Macera.
Carlos March.
María Fernanda Musso.
Gerardo Ourracariet.
Harold Picchi.
Eduardo Ramos Mejía.
Mario Rovere.
César Silveyra.
Ricardo Talento.
Enrique Valiente Noailles.
Pablo Vellani.
Gustavo Vera.
María Teresa von Stecher. .
Hugo Wortman Jofré.
Alejandro Thornton: artista visual
Iliana Regueiro : artista plàstica.
Sergio Renán
-Luz Arias: diseñadora de joyas
-Sandra Barrio: abogada
Jimena Fuertes
Diego Mur, artista visual
Rosa María Pardueles: psicóloga y psicoanalista. España
Yolanda Basile, Psicoanalista.Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (ApdeBA)
Jorge Newbery Ingeniero Civil
Laura Scala. Arquitecta
Lic. Silvia Matalon,Psicoanalista, Miembro APdeBA
Andrea Pierri de Sanguinetti: psicoanalista APdeBa
Esteban Pereyra: Trabajador Social y Educador Popular
Elizabeth Peluffo: artista plástica
Angela Ortiz
Natalia Couture de Troismons: diseñadora
Esteban Rivero, artista visual
Javier Corcuera
Marina Reizes: psicóloga
MARIANA LEANES: VICEDIRECTORA Y SECRETARIA DE ESCUELA PRIMARIA BÁSICA Nª73 DE MORENO
SERGIO FABIO CORREA ABOGADO
LILIANA INES DE NAPOLI PROFESORA DE MATEMÁTICA. ACTIVISTA SINDICAL
Mario Barandiarán (Secretario Técnico de la URBA. UNION DE RUGBY DE BUENOS AIRES).-
Noemi Durruty (docente).-
Manuel Castroviejo (docente).-
María Barandiarán (estudiante)
Gonzalo Molina (empleado)
Raúl Barandiarán (arquitecto)
Miguel García Lombardi (sicologo)
MIRTA ALICIA OLMOS., MG DEL PARTIDO DE MORENO
JORGE ALBERTO MORALES, PROFESOR DE SOCIALES EN ESCUELAS MEDIAS DEL. PARTIDO DE J. C PAZ . ACTIVISTA SINDICAL
CLAUDIO CASTRO, PROFESOR DE MATEMÁTICA, FÍCO Y QUIMICA DE ESCUELAS MEDIAS DEL PARTIDO DE MORENO
NORMA BELIZAN,POETISA PREMIADA Y AUSPICIADA POR EL CONSEJO ESCOLAR Y EL MUNICIPIO DE MORENO. AUTORA DE 2 LIBROS DE POESÍA.
LILIANA DI NAPOLI, PROFESORA DE MATEMÁTICA DEL DISTRITO DE MORENO Y ACTIVISTA POR LOS DDHH.
DANIEL CÁRCAMO PIZARRO, PRECEPTOR DE ES Y DE ESCUELA DE ADULTOS DE MORENO. MAESTRO DE GRADO Y DE ADULTOS.
MARÍA ANGÉLICA GONZALEZ, ENFERMERA
Malena Solda: actriz
.-Fundación Avina Argentina
-Fundación Luz (niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad)
-Consejo Argentino de Alcoholismo
-Fundación Compromiso
-Asociación Civil Sembrar
-Fundación Grupo de Educación Bariloche.
-Puerta E (colectivo de noticias)
-Fundación GEB
-Iniciativas Comunitarias.Fundación Educativa Woodville
-Asociación Civil Pro Patagonia
-Intercambios Asociación Civil adhiere a la solicitada.
Alternativa 3.
Asamblea de Parque Avellaneda.
Asociación de Graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora (AGRAFA).
Banco de Bosques.
Biblioteca Popular Mempo Giardinelli
Centro de Innovación Social (Universidad de San Andrés)
CIPPEC
Club Atlético Platense (Laprida Buenos Aires)
Cooperativa de Trabajo 20 de diciembre.
Cooperativa El Ceibo.
Crear vale la pena
El Agora (Córdoba-Buenos Aires)
Foro Permanente para la Educación, la Ciencia y la Cultura por la Paz (FOPAZ)
Fundación Alameda.
Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN).
Fundación Emprendimientos Rurales Los Grobo.
Fundación Fútbol para el Desarrollo
Fundación Huésped.
Fundación Metropolitana.
Fundación Pro Vivienda Social.
Fundación SES.
Hecho en Buenos Aires.
Help Argentina.
Greenpeace.
Los Calandracas de Barracas.
Lupaverde.
MoveRSE (Rosario, Santa Fe).
Opción Argentina
Otro Mercado al Sur.
Periodismo Social Asociación Civil.
Poder Ciudadano.
Posgrado en Organizaciones sin Fines de Lucro (Universidad de San Andrés-CEDES)
Proyecto Iniciativa Popular
Red Publicitarios sin Fronteras.
Valores sin Fronteras.
Fundación Banco de Alimentos
Natalia Gil- Docente - Directora de EXCELLERE Consultora Educativa y de Tercer Sector, una red solidaria.
miércoles, 12 de agosto de 2009
lunes, 10 de agosto de 2009
Invitación para Personas que Cuidan a Personas - Evento de Brahma Kumaris
Estimada amiga, amigo, Siguiendo con una serie de encuentros especiales que iniciamos en marzo de este año, dirigidos especialmente a quienes se desempeñan en actividades relacionadas con el cuidado y la atención de personas en situaciones de vulnerabilidad y riesgo, tenemos el gusto de invitarlos a esta presentación, en la cual compartiremos la presencia y las experiencias de Maureen Chen, especialista en este tema, quien actualmente coordina las actividades de Brahma Kumaris en Cambodia. En compañia de Paula Torres, deseamos que se produzca un diálogo profundo y de mucha utilidad para quienes se dedican a la noble tarea del "Cuidado del Otro". La asistencia al encuentro es sin cargo, no requiere inscripción, y el ingreso a la sala será respetando el orden de llegada. Se realizará Viernes 21 de Agosto a las 19:30 hs. en el Hotel Pestana - Carlos Pellegrini 877 - Cap. Los esperamos. Enrique Loor - Servicio externo - Brahma Kumaris PD: En caso que podamos transmitirlo por internet les avisaremos en otro mail. |
![]() |
viernes, 7 de agosto de 2009
Presentación Informe "NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y PERIODISMO" -
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
jueves, 6 de agosto de 2009
Oferta laboral: Maestra integradora - TGD
Días y Horario: Lunes a Viernes de 8 a 12 o de 13:30 a 16:45 Todos los días es excluyente
Edad de Martu: 7 años
Necesidad educativa especial de Martu: Diagnòstico de TGD Ne.
Incorporación inmediata.
mamademartina@yahoo.com.ar
En Excellere periódicamente publicamos ofertas laborales para educadores y profesionales del ámbito educativo.
sábado, 11 de julio de 2009
Cursos de capacitación gratuitos a través de Internet
Se trata de cursos de capacitación gratuitos orientados a favorecer la incorporación y uso de tecnologías en las prácticas de la enseñanza.
Los educadores dispondrán de 4 cursos desarrollados con tecnología de e-Learning a través de Internet, que atienden necesidades básicas e intermedias, y cuyo contenido y duración se detallan a continuación...
jueves, 25 de junio de 2009
Concurso de Proyectos "¿Qué harías por la inclusión social?"
para mejorar la educación en nuestro país, uno de los caminos fundamentales
es que muchos/as más quieran trabajar en y por la educación. Por ello, uno
de nuestros objetivos es promover en los y las jóvenes el interés por la
problemática educativa y la inclusión, por un lado, y de brindar
oportunidades genuinas de formación, por el otro.
Por ello, este año hemos lanzado el concurso de proyectos ¿Qué harías por
la
inclusión social? Destinado a jóvenes del último año del nivel medio o que
lo hubieren finalizado en el año 2008. La modalidad de participación puede
ser individual o por equipos, con la ayuda (optativa) de un profesor/a
tutor/a. Invitamos a ustedes, a sus estudiantes e instituciones a
participar
de nuestro concurso.
Quienes deseen participar, deberán presentar un proyecto de intervención
que
tenga como objetivo la inclusión social, con acciones que hagan foco en el
acceso al conocimiento y a la (s) cultura (s). Será evaluado por un jurado
compuesto por Jason Beech, Silvina Gvirtz, Gustavo Mauriño (Fundación ACIJ)
e Inés Sanguinetti (Fundación "Crear vale la pena").
Los premios son diplomas de reconocimiento, becas de actualización docente
para los profesores que se desempeñen como tutores de los proyectos y becas
para cursar la Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Universidad
de
San Andrés para los participantes ganadores. Para consultar las BASES,
CONDICIONES E INSCRIPCIÓN, el link es el siguiente:
http://concursos.udesa.edu.ar/educacion/
Esperamos que resulte de vuestro interés, y solicitamos su colaboración
para su difusión.
Para realizar más consultas, no dejen de contactarse a
mlarrondo@udesa.edu.ar
Visite la página Web de la Escuela de Educación de la Universidad de San
Andrés en www.udesa.edu.ar/escedu
miércoles, 24 de junio de 2009
Cátedra Abierta de Responsabilidad Social y Ciudadana - 30 de junio - Invitación gratuita
FORO ECUMENICO SOCIAL
Cátedra Abierta de Responsabilidad Social y Ciudadana 2009 - 7º ciclo - 3ª sesión
Martes 30 de junio de 9:30 a 12:30 horas
En el auditorio de la Alianza Francesa de Buenos Aires. Av Córdoba 936, Capital.
Temas y expositores:
Apertura: Embajador de Francia en la Argentina Frédéric du Laurens
7 plagas éticas:
Jean Yves Calvez Se referirá a 7 plagas mundiales. Causas y soluciones (Crisis económica, epidemias, cambio climático, accidentes, pobreza, depresión, crisis espiritual). Presidente del Foro Ecuménico Social, politólogo y teólogo, actualmente profesor del Centre Sèvres de París y miembro de CERAS, el centro de investigación y acción social de los jesuitas, autor de numerosas obras, quizá la más conocida es el best seller "El pensamiento de Karl Marx".
Bicentenario y Diálogo:
"Los objetivos de inclusión, consenso, encuentro y reconciliación"
Eduardo Serantes Presidente de la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina, director de Cazenave & Asociados.
El Foro Ecuménico Social apunta a la Responsabilidad Social y al diálogo intercultural. El objetivo entonces es mejorar las condiciones de vida de las poblaciones postergadas de América Latina, entre ellas las indígenas, en las que se observa el mayor grado de pobreza en el continente. Para eso es necesario conocer la historia de esas poblaciones. Sobre todo pensando en el Bicentenario es necesario hacer un balance de la historia, y en particular del colonialismo.
La cooperación internacional con los pueblos indígenas, para su desarrollo y el respeto de los derechos humanos requiere una perspectiva integral y multidisciplinaria que incluya la historia del indigenismo, y que permita dialogar con esas poblaciones. En ese sentido los estudios son valiosos para la comprensión de la realidad. Por eso sobre:
"Estatuto del indio y condiciones indígenas en los Andes durante la colonia" expondrá:
Jacques Poloni-Simard, historiador de la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, de París, y Director del Centro Franco-Argentino de Altos Estudios de la Universidad de Buenos Aires.
En esa misma línea de reflexión sobre el Bicentenario, enfocando:
"La idea de república ¿qué república?" hablará:
Sophie Wahnich, investigadora del Laboratoire d'Anthropologie des institutions et des organisations sociales - Centre National de la Recherche Scientifique, de París.
Inserción laboral de jóvenes:
Natalia Hopkins, gerente de Responsabilidad Social de Glaciar Pesquera, presentará el proyecto que llevarán adelante junto con el Centro de Estudios y Acción Social de Mar del Plata (CEAS) como parte de la 4ª Campaña de Inserción Laboral de Jóvenes, que organiza el Foro Ecuménico Social con el apoyo del ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires.
Educación Tributaria
Carlos Walter - Administrador Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires.
_____________________________________________________________________________________________
La Cátedra se desarrolla con la colaboración de varias universidades y centros de investigación de la Argentina y de otros países, con la participación de profesores de esas casas de altos estudios, empresarios y representantes de distintas confesiones religiosas.
No se cobra arancel, pero el cupo es limitado, por lo cual los interesados deben enviar la siguiente ficha de inscripción, exclusivamente por e-mail a la dirección catedra@foroecumenico.com con estos datos:
NOMBRE Y APELLIDO:
EMPRESA U ORGANIZACION:
E-MAIL: